Consumismo

      Catalina Martinez Vargas



"La humanidad está llamada a tomar conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilos de vida, de producción y de consumo".

REFLEXIÓN:

El Papa Francisco nos invita a reflexionar y a cambiar nuestro estilo de vida, que poco a poco ha ido deteriorando nuestro planeta Tierra.

A mi parecer, su mensaje puede ser interpretado como un llamado a una conversión personal y comunitaria, donde todos debemos ser conscientes de que la forma en que vivimos y consumimos está relacionada con la salud y la degradación del medio ambiente.

Personalmente, pienso que el cambio comienza con la educación, la conciencia y el verdadero actuar. La gente se queda estancada creyendo que, con solo reciclar o repetir citas científicas, van a disminuir este problema. De igual forma, necesitamos modelos o alternativas más eficientes por parte de las entidades globales o gubernamentales. 


El simple hecho de cambiar de mentalidad y ser conscientes de que algo tan básico como evitar comprar o usar bolsas plásticas y botellas de agua, en vez de llevar un termo o una bolsa reutilizable, nos cuesta hoy en día. Por ello, el Papa nos invita a que, juntos con ética, solidaridad y responsabilidad, cambiemos esos hábitos y estilos de vida que están perjudicando a las generaciones futuras y, lo más importante, a nuestro hogar, nuestro planeta, la creación de Dios.


¿QUE ES EL CONSUMISMO?

Es la compra o acumulación de bienes y servicios, sin prestar demasiada atención a si lo comprado es realmente necesario o no. Al mismo tiempo, el consumismo es una doctrina sociocultural y una creencia, que propone la adquisición de posesiones materiales como la única vía hacia la satisfacción personal. 


Este comportamiento se ha intensificado con el desarrollo del capitalismo moderno y la producción en masa. La publicidad, a través de diversos medios, ha sido un factor determinante en la promoción del consumismo, alentando la adquisición de productos mediante la creación de necesidades percibidas que van más allá de las esenciales.  


PROBLEMA

El consumismo tiene múltiples consecuencias que afectan tanto a la sociedad como al medio ambiente. Desde una perspectiva económica, puede conducir a la depleción de los ahorros personales y familiares, así como a desequilibrios comerciales y económicos a nivel global. En términos ambientales, el consumismo es un factor clave en el uso insostenible de recursos naturales y en la generación de residuos, lo que contribuye significativamente a la contaminación y al cambio climático. La demanda de productos de bajo costo y calidad a menudo repercute negativamente en la salud de los consumidores, evidenciado en el incremento de enfermedades relacionadas con estilos de vida no saludables.


https://cards.algoreducation.com/es/content/ZVjUlbcX/consumismo-consumo-responsable#:~:text=El%20consumismo%20tiene,diabetes%20tipo%202.<br>

SOLUCIÓN

Para combatir el consumismo, es fundamental promover la educación financiera desde una edad temprana, ayudando a las personas a comprender la importancia de ahorrar y gastar de manera responsable. Además, se deben impulsar campañas que fomenten la compra de productos sostenibles y locales, así como el consumo consciente. La difusión del minimalismo, que valora más las experiencias que los objetos materiales, también es crucial. Es necesario implementar políticas públicas que regulen la publicidad engañosa y fomenten prácticas de producción sostenible. Por último, apoyar iniciativas que incentiven la reutilización y el reciclaje contribuirá a reducir la necesidad de un consumo constante, creando así un enfoque más responsable y sostenible.

  • Minimalismo y su conexión con la economía circular
  • Consejos para un consumo responsable | Consumo Responde

  • REFLEXION PERSONAL

    Para empezar, vivimos en una sociedad donde el consumismo está en todas partes. Y la fuente principal de este problema es la publicidad y la influencia de las redes sociales, donde todos queremos tener o comprar eso que todo el mundo tiene o que es viral hoy en día e "indispensable" para nuestro diario vivir. Lamentablemente, muchos de nosotros compramos cosas que realmente no necesitamos, y creemos que tenerlas nos hará más felices. Además, el consumismo no solo genera un daño en la economía de muchas personas, sino que también en el medio ambiente, ya que la producción de diversos materiales y objetos que diariamente compramos se fabrican con el uso de recursos naturales y el constante cambio y consumo de ellos genera cantidades de basuras que muchas veces tienden a parar a los mares o ríos contaminándolos. Desde mi experiencia, siempre antes de comprar cualquier cosa, pienso si realmente lo necesito y no es un capricho, es decir, si es una necesidad y, si no es así, enfocar mis gastos en otras cosas que me nutran, ya sea una experiencia o simplemente para el ahorro en un futuro.


    PROPUESTA PERSONAL

    Mi propuesta es practicar un consumo más consciente y responsable. Por ejemplo si ya voy a cambiar diferentes cosas como celular, la ropa o muebles que se encuentren en buen estado se les puede dar una vita útil y donarla a personas que realmente lo necesitan otra cosa que quiero implementar es comprar productos sostenibles que en su ciclo de fabricación contengan materiales reutilizables y que no sean tan dañinos con el medio ambiente Con esto en mente, cada compra que haga estará basada en la necesidad y en un ambiente sano.


    Actividad Didactica

    BIBLIOGRAFIA:

    https://biblio.upmx.mx/estudios/documentos/publicidad0214.asp
    https://psicologainmarodriguez.com/black-friday-y-la-cultura-del-consumismo/
    https://cards.algoreducation.com/es/content/ZVjUlbcX/consumismo-consumo-responsable
    https://jethrojeff.com/
    https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fsanjuandelacruzparroquia.wordpress.com%2F2016%2F11%2F06%2Fel-papa-francisco-nos-propone-la-15a-obra-de-misericordia-el-cuidado-de-la-casa-comun%2F&psig=AOvVaw1430AgvP0hZN3UFTuv4Xp9&ust=1728684402938000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBcQjhxqFwoTCMiTkrfphIkDFQAAAAAdAAAAABAE
    https://images.app.goo.gl/1E4UJkJZRQtrbCkL9
    https://blog.iilm.edu/consumerism-spirituality-learnings-kabir-das-gen-next/
    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar